Principios Contables

¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una ciencia y una técnica que toma cada hecho económico de la empresa, lo procesa, lo analiza y estandariza los documentos de forma clara y ordenada en términos monetarios.





Objetivos de la contabilidad
  • Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, obligaciones y resultados del periodo.
  • Predecir flujos de efectivo.
  • Apoyar la toma de decisiones.
  • Evaluar la gestión de los administradores.
  • Ejercer control sobre las operaciones de la empresa.
  • Servir como elemento probatorio.
  • Planeación tributaria.


3.17 ECUACIÓN PATRIMONIAL

La Ecuación Patrimonial es la resultante de comparar los recursos o Activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones internas (Patrimonio) y las externas (Pasivo). Según el principio de dualidad económica la empresa como persona es una ficción contable pues aunque esta sea una persona jurídica en realidad no posee ningún recurso neto, pues todo lo que es de propiedad de la misma lo adeuda bien a terceros (Pasivo) o bien a sus propietarios (Patrimonio).

Esta ecuación patrimonial posee dos términos: el de la izquierda representa todos los recursos de propiedad de la empresa (Activo), el de la derecha representa a su vez todas las obligaciones de la misma (Pasivo y Patrimonio) así:




Al igual que cualquier ecuación los términos iniciales pueden ser intercambiados de la siguiente manera:



                                                      
Reales: son las partidas que afectan directamente el Estado de Balance. Son reales, porque los eventos registrados tienen forma de objeto. Ej. billetes, productos, edificios, entre otros. Al inicial un nuevo ejercicio sus balances se transfieren al Diario General, aperturando las cuentas del Mayor General y sus auxiliares.


Nominales: Son las partidas que registran las operaciones de una empresa: Ingresos, costos y gastos. Los balances de estas cuentas forman el Estado de Resultado. Son nominales porque registran transacciones que tan sólo son un concepto, no existen y su utilidad posterior, es con fines estadísticos y comparativos.

Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero.

0 comentarios:

Efetivo y Banco

Efectivo y Bancos contabilidad

 EFECTIVO
Definición: El efectivo ocupa poco espacio , tiene un valor apreciable, es fácil de transferir y carece de marcas de identificación que permita saber a quién pertenece. Por lo tanto hay que controlar muy bien su manejo, para evitar que se desvíe o que le den un mal uso.
Cuentas del Efectivo: Las cuentas que se manejan en contabilidad para el control del Efectivo son:

ü



“Caja Chica”. La Caja Chica es un fondo efectivo fijo de dinero destinado a cancelar para los gastos menores o relativamente pequeños de la empresa. Como Pasajes, propinas, estampillas etc. El encargado de la Caja chica guarda el dinero en una caja de seguridad, cada vez que hace un pago debe hacer una salida de caja, que debe estar firmada por la persona que recibió el dinero. Cuando queda poco dinero es necesario reponerlo.



Caja: Permite llevar el control de las entradas y salidas de dinero, hoy en día esta cuenta está en desuso, porque las entradas de dinero se depositan diariamente en el banco y los pagos se hacen con cheque. 


ü
Banco: Permite controlar el movimiento del dinero de la empresa a través de una cuenta corriente bancaria.

 Operaciones con el Efectivo:
 Las principales entradas de efectivo de una empresa son: v Ventas al contado v Cobros a los Clientes v Préstamos obtenidos de un Banco v Ventas de activos fijos y otras fuentes

. Las principales salidas de efectivo de una empresa son: v Compras al contado v Pago a los proveedores v Pago de préstamos obtenidos v Cancelación de documentos negociables v Pago de Gastos de administración y Ventas.


0 comentarios:


0 comentarios:

Copyright © 2014 INSTITUTO APRENDA LF Designed By Sora Templates and My Blogger Themes